MIl millones de gracias a mi hermano, siempre me da una mano con la mecánica; con todo.
Hora de buscar cómo reparar el tanque.
Mecánicos, tanques nuevos, foros.
Encontramos la siguiente idea que terminamos poniendo en práctica.
Se las presento con fotos. Ojalá les sirva.
Materiales:
- La Gotita (común)
- Papel de diario
- Cinta de papel
- Herramientas de la moto
- Bidón y embudo
- Mesa de trabajo
- Mucha paciencia (sobre todo si son novatos en temas de moto como nosotros).
- CREATIVIDAD PURA.
Tiempo de trabajo: 3 horas aprox.
1-. Sacamos los 2 asientos: hay que sacar dos tornillos por cada uno.


2-. Ahora extraemos el tanque: hay que sacar 3 tornillos y una manguerita (asegurarse de que la llave del filtro de nafta esté cerrada).



3-. Vaciar el tanque. Para ello utilizamos un bidón grande y un embudo. Si la nafta sale muy despacio, se puede sacar el filtro de nafta y acelerar el proceso.

4-. Ahora tenemos que limpiar muy bien la parte inferior del tanque y encontrar el lugar de pérdida. Una buena opción es usar detergente disuelto en agua y pasar aire por la rosca del filtro de aire, asegurándose de tapar la respiración del tanque, de esta manera el único lugar por el que puede salir aire es por la pinchadura. En mi caso el problema estaba en la unión entre la chapita de sujeción inferior y el tanque.

5-. A continuación utilizamos la gotita y con mucha paciencia cubrimos el lugar de pérdida, con muchas capas de este producto, dejando secar bien entre capa y capa. Para acelerar el proceso se puede utilizar un secador de pelo.

6-. Ahora, según me recomendaron, hay que hacer parches con papel de diario y la gotita, embebieno muy bien los pedazos de papel de diario. Lo cierto es que es una tarea muy complicada, ya que cuesta que el papel agarre hasta que la gotita tire un poco (seque) y luego de esto, en varios lugares quedan globitos. Así que a mitad de camino decidí usar cinta de papel, sobre los pedazos que ya había hecho con papel de diario. SIEMPRE utilizando la gotita, y MUCHA cantidad. Así lo hagan sólo con diario, cinta o combinando, siempre hay que usar la gotita y mucha. Además es importante que hagan varias capas, no menos de tres.


7-. Luego de que la última capa está seca tenemos el tanque listo. Es hora de instalar tanque y asientos. Pero, ya que estamos aprovechamos para poner un rectángulo de goma eva en la unión del tanque con el cuadro de la moto. En la foto se puede ver muy bien la goma eva color celeste. Desde ya les recomiendo que usen una de color negra, o la que más les guste. El objetivo de esta goma es disminuir las vibraciones sobre el tanque y así evitar futuros problemas.

8-. Ahora cargamos el tanque con nafta y ya estamos listo para probar nuestra suerte. No se olviden de conectar la manqueda al filtro de nafta y de abrir la llave de éste.